Novedades editoriales en pensamiento y procesos políticos
Kanal Detayları
Novedades editoriales en pensamiento y procesos políticos
Entrevistas con especialistas en pensamiento y procesos políticos sobre sus publicaciones recientes.Novedades de editoriales universitarias, comerciales e independientes. Tu podcast global de contenido académico en español con entrevistas a escritores y autoras sobre sus libros y publicaciones recie...
Son Bölümler
101 bölüm
Santiago Colmenares Guerra, "La frontera exportadora del banano en el Caribe colombiano: Apropiación y dinámica del mercado de las tierras, 1880-1930" (2024)
Esta conversación versa sobre el artículo publicado en el número 94 de Historia Agraria (diciembre 2024), mismo que reconstruye el proceso de acumulac...

Cómo se construye un gigante del agronegocio: el rol de la extensión rural en Brasil durante el siglo XX
En la conversación sobre este artículo
argumentamos que la llamada «vocación» exportadora de Brasil no es una
tendencia natural, sino el...

An American Icon in Puerto Rico. Barbie, Girlhood, and Colonialism at Play
Una barbie es una muñeca de plástico que se puede vestir de varias formas, pero como bien señala Emily Aguiló-Pérez, profesora en West Chester Colle...

Desigualdades digitales. Aproximación sociojurídica al acceso a internet en Colombia
En un mundo donde la conectividad digital se ha convertido en el
tejido de nuestra vida cotidiana, nos enfrentamos a una pregunta
crucia...

Alberdi
El inspirador de la Constitución de la Nación Argentina. El prócer sin feriado. El abogado, el historiador, el economista, el filósofo, el escritor, e...

El desempeño del Estado español en el siglo XVIII
Se trata de un magnífico trabajo que aborda una época de considerables desafíos geopolíticos y socioeconómicos, que pusieron a prueba los Estados euro...

The Line: AI and the Future of Personhood (MIT Press, 2024)
Esta conversación incluye a James Boyle, Duke University; Jeffrey Herlihy-Mera, UPR-M; Héctor José Huyke, UPR-M, y Natalia Bustos, UPR-M.
Este e...

Ciencia y diplomacia: penicilina en Estados Unidos y México, 1939-1945
El descubrimiento de la penicilina representó uno de los más importantes logros científicos del siglo XX. Su incorporación en la medicina se dio en el...

Dos miradas: Israel y el judaísmo en Puerto Rico
“Dos miradas: Israel y el judaísmo en Puerto Rico” por Dariel U. González García (אוריאל בן אברהם), Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, fue public...

Bonanza o Falsas Riquezas: Cambiantes Imaginarios Mexicanos del Trópico y el Impulso Civilizatorio
En “Bonanza or False Riches: Changing Mexican Imaginaries of the Tropics and the Civilizing Impulse,” publicado en el segundo número del volumen 12 de...

The Age of Dissent. Revolution and the Power of Communication in Chile, 1780-1833
The Age of Dissent. Revolution and the Power of Communication in Chile, 1780-1833 es un libro de ocho capítulos, cuyo postulado central ubica la emerg...

Níger ¿Otro golpe de Estado o la Revolución panafricana? (2023)
Desde 2020, en África se han producido no menos de siete golpes de estado y cambios de gobierno. Guinea, Mali, Sudán, Gabón, Burkina Faso o Níger, son...

México en la Unión de las Repúblicas Americanas. El panamericanismo y la política exterior mexicana, 1889-1942
El panamericanismo como eje integrador de las naciones que conforman el continente tuvo, con la creación de la Unión de Repúblicas Americanas —anteced...

El dilema entre la revolución y la estabilización: México y las potencias europeas, 1920-1928
El dilema entre la revolución y la estabilización: México y las potencias europeas, 1920-1928 es una obra que ofrece un análisis exhaustivo de las com...

Cali: Estallido Social, la esperanza sobrepasó el miedo
En Colombia, el 28 de abril de 2021 (28A) lo que inicialmente fue una convocatoria a paro frente a las reformas del gobierno de Iván Duque terminó con...

A Fervent Crusade for the National Soul. Cultural Politics in Colombia, 1930–1946
Catalina Muñoz, autora de A Fervent Crusade for the National Soul: Cultural Politics in Colombia, 1930–1946 (Social Movements in the Americas), respon...

Como dijo Martín Fierro. Interpretaciones y usos del poema durante el siglo XX
A ciento cincuenta años de su aparición, el Martín Fierro de José Hernández sigue provocando una atracción única en la cultura argentina. Su presencia...

Género y poder: exploraciones situadas en el sistema colonial-moderno
En un proyecto de descolonización del género plural y de largo alcance dentro de los feminismos, este libro es una conversación entre América del Sur...

¿Accedieron las mujeres a la tierra en Cuba? Género, reforma agraria y recampesinización, 1959-2018
Cuba representa un caso paradigmático donde el campesinado no es un anacronismo. El campesino cubano jugó un papel clave en el pasado y volvió a la ag...

¿Del paramilitarismo al paramilitarismo? Radiografías de una paz violenta en Colombia
En este nuevo episodio exploramos el fenómeno del paramilitarismo en Colombia. Un fenómeno que ha dejado profundas heridas y marcas de violencia y que...

Arqueología del esencialismo español: Leyes, genealogía y herencias
En un momento en que un sector de la ciudadanía se manifiesta por el miedo a que España se rompa, Arqueología del esencialismo español propone una ref...

Letra y metralla. Cultura y política durante los períodos de conflictos armados en México y Centroamérica (1910-2020)
Letra y metralla ofrece una perspectiva novedosa para el estudio de conflictos armados al acercarse a su herramienta central —el arma de fuego— desde...

Del Caracazo a la Mane: Dos décadas de protestas y movimientos populares en los países andinos (1989-2011)
En Latinoamérica podemos hablar de muchos hitos a lo largo de nuestra historia, pero en la historia reciente podríamos nombrar varios hitos enraizados...

El poder viene del fusil. El Partido Revolucionario del Proletariado Mexicano y su legado en el movimiento maoísta, 1969-1979" (2022)
Este trabajo busca dilucidar cuáles fueron los factores que imposibilitaron la consolidación del proyecto revolucionario del Partido Revolucionario de...

Hablar español en Estados Unidos: La sociopolítica del lenguaje
Hablar español en Estados Unidos: La sociopolítica del lenguaje (Multilingual Matters, 2021) por Jennifer Leeman y Janet M. Fuller ofrece un acercamie...

Entre líneas. Una historia de Colombia en mapas
En este nuevo episodio viajamos por la historia del territorio que actualmente llamamos Colombia, pero en otros momentos fue la Nueva Granada, fue la...

Libres y soberanas: la lucha por el derecho al aborto
Discutir sobre el tema del aborto en México, en pleno siglo XXI, sigue siendo un tema tabú. Los argumentos antiderechos que se oponen a reconocer a la...

Operación Jaque Mate. Cómo acabaron con el fiscal del caso Villarejo (2023)
Con Operación Jaque Mate (Madrid, Penguin Random, 2023), el escritor y periodista hispano-argentino Ernesto Ekaizer nos mete de lleno en el mayor escá...

Cuba and Puerto Rico. Transdisciplinary Approaches to History, Literature, and Culture (2023)
Este volumen es el primer estudio comparativo sistemático de Cuba y Puerto Rico desde una perspectiva histórica y contemporánea. En estos ensayos, los...

Estrategias de lucha contra el despojo. Interlocución entre el pueblo arhuaco y el estado colombiano entre 1916 y 1972
En esta nueva emisión vamos a explorar la interlocución entre el pueblo arhuaco y Estado colombiano como forma de resistencia, de lucha, ante el despo...

Feminismo de alto riesgo en Colombia: Movilización de mujeres en contextos violentos
Este libro documenta la acción colectiva de organizaciones que exigen justicia de género durante y después del conflicto armado. A pesar de las amenaz...

Civilización y violencia. La búsqueda de la identidad en el siglo XIX en Colombia
En esta nueva emisión viajamos al siglo XIX del actual territorio colombiano. A un periodo en donde primó la búsqueda de la identidad nacional y la co...

Cuerpo, enfermedad y escritura. Narrativa mexicana del Porfiriato
En Cuerpo, enfermedad y escritura. Narrativa mexicana del Porfiriato, Ana Laura Zavala presenta un acabado estudio sobre las representaciones corporal...

Mercados de trabajo e instituciones en el sur de Europa: un análisis de largo plazo (2022)
En el episodio n.º 43 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, charlamos con Marcial Sánchez Mosq...

Drug Cartels Do Not Exist. Narcotrafficking in US and Mexican Culture
Todos aseguramos saber de capos, plazas y rutas, y sin embargo lo que conocemos del narco no es real. Nuestras ideas sobre el narcotráfico son, casi e...

La otra cara de la moneda. La debacle económica de los noventa en México (2022)
México cambió en 1994. Las nuevas generaciones lo han escuchado como si se tratase de una leyenda urbana, pero para los millones de familias que vivie...

Machetes rojos. El Partido Comunista de México y el agrarismo radical, 1919-1929 (2018)
La riqueza del estudio de este libro es amplia y su análisis riguroso y excelentemente documentado. Transita sobre muchos aspectos de la historia del...

Has llegado a la región más transparente del aire'. Desterrados colombianos en México, 1908-1930 (2023)
Esta obra explica la correlación entre las condiciones de exclusión política y social en la Colombia de inicios de siglo XX y el destierro de un grup...

¿Cómo se mide el acoso sexual? aportes para determinar la prevalencia del acoso sexual en las instituciones de educación superior (2020)
Este estudio busca contribuir a la formulación y aplicación de políticas públicas y académicas para combatir, prevenir y erradicar el acoso sexual en...

Los juicios del cóndor. La coordinación represiva y los crímenes de lessa humanidad en América del Sur
En Los juicios del Cóndor, Francesca Lessa —académica referente en el estudio de los derechos humanos en América Latina— presenta una investigación ex...